jueves, 18 de octubre de 2012

Definición De Emulsión

INTRODUCCIÓN


El estudio de las emulsiones es de gran interés en una inmensa cantidad de productos que utilizamos a diario como son las cremas para el cuidado personal, pintalabios, algunos alimentos (helados, leche,mantequilla) y productos agroquímicos como los insecticidas y pesticidas. La leche por ejemplo, no es más que diminutas gotas o glóbulos de grasa estabilizados por una película de proteínas y fosfolípidos y suspendido en una fase acuosa, y la mantequilla en cambio, gotas de agua dispersas en grasas.
En el sector de los cosméticos, las cremas hidratantes, protectoras para los rayos UV, etc también son emulsiones de partículas aceitosas dispersas en agua. En el sector farmacéutico, las emulsiones pueden servir para encapsular los fármacos activos y después liberarlos cuando se encuentran en la corriente sanguínea.
Sus propiedades más importantes son su utilidad y el aspecto que ofrecen al consumidor, ya sea éste el industrial o el consumidor final. Las propiedades que son más evidentes y por lo general más importantes son: facilidad de dilución (de ordinario con agua, aunque acaso sea con algún disolvente selectivo), viscosidad, color, estabilidad y, si se forma la emulsión en el lugar donde se usa finalmente, su facilidad de formación.Las cremas, al igual que la mayonesa, la leche o la capa que recubre nuestra piel y
nos protege... son todas emulsiones.

En una emulsión existen tres componentes:
. Componentes grasos: fase grasa O (oleosa)
. Componentes acuosos: fase acuosa A
. Emulgente o emulsionante.

A. Dos líquidos inmiscibles, fase I y fase II, no emulsificados;
B. Emulsión de fase II disperso en la fase I;
C. La emulsión inestable se separa progresivamente;
D. Las posiciones surfactantes (borde púrpura) en las interfaces entre la fase I y la fase II; estabilizan la emulsión.

18 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En el transcurso de lo que he leído las emulaciones son líquidos inmiscibles y se consideran mas o menos homogéneas y en la medicina son tipo vacunas para matar microbios en la cual tipicamente una de los medicamentos mas comunes se llama "EMULCION DE SCHOOT" que es para convatir la gripe comùn.
    ATTE:STEFFI NAVARRO VELAZQUEZ.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradezco tus comentarios ojala a hora que revises las demás presentaciones te sean ùtilis

      Eliminar
  3. la verdad me encanto el proce y la explicacion lo esta excelete

    ResponderEliminar
  4. La información esta bien detallada

    ResponderEliminar
  5. Esta información esta muy completa..en nuestro campo laboral de ingenieros en alimentos. y s h

    ResponderEliminar
  6. alfredo hernandez7 de marzo de 2013, 19:52

    la informacion presentada define lo que es una emulsion y sus aplicaciones en el ambito industrial, ademas de ser un gran campo laboral para ingenieros sobre todo I.Q fes cuautitlan !!!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Ojala pudieras aportar más a este blog gracias por tus comentarios

    ResponderEliminar
  8. no creia q esto tuviera mucha complejidad...pero pues viendolo de esta manera en la industria alimenticia y la farmaceutica es de un valor importante que tu producto tenga una muy buena presentacion para venderla ya que ahora todo es en la aparencia del mismo y da brindas mas confianza al consumidor...que bueno que se vaya avanzando en la "aparencia" de las emulsiones.

    ResponderEliminar
  9. Este blog me parece un excelente espacio de consulta, las emulsiones son muy comunes e importantes para la industria de los alimentos, es interesante que incluso la leche sea una emulsión y las diversas aplicaciones que el estabilizarlas trae. Un excelente espacio, claro, ordenado, hay que seguir enriqueciendolo!

    ResponderEliminar
  10. Rosales Jiménez Michael Bibiana3 de junio de 2013, 10:45

    Como tu lo mencionas las emulsiones son indispensables en la vida cotidiana, muchas veces no nos percatamos de lo que nos rodea, muchas gracias por la información, y por explicar como tienen diversos usos en distintas industrias.

    ResponderEliminar
  11. Me parece un gran aporte informativo el que tu realizas con este blog, la información es muy clara y concisa acerca de las emulsiones; muchos creemos que no son de gran relevancia a nuestro alrededor pero si nos informamos un poco más nos podemos percatar de que no nos son imprescindibles pues tienen múltiples usos y aplicaciones en diversos sectores tales como el alimentario, agro químico y farmacéutico entre otros.
    Exclente aportación con este blog, ojalá sigas subiendo información como esta de gran utilidad.

    Donado Muñoz Ana Karen
    Fisicoquímica de Coloides Gpo: 1352

    ResponderEliminar
  12. La información me parecio adecuada ya que da un amplio panorama del sistema coloidal: emulsiones y como es que se pueden relacionar las propiedades en la aplicación directa tanto en alimentos como en farmacos etc.
    Gracias por la información que aveces no se tiene acceso con facilidad.
    Ortiz Trejo Laura Berenice
    Ingeníeria en alimentos
    Fisicoquímica de coloides grupo: 1351

    ResponderEliminar
  13. La información que presenta este blog respecto a las emulsiones es de gran utilidad ya que explica lo que es y sus aplicaciones.
    Brinda ejemplos donde las podemos encontrar en nuestra vida cotidiana y los usos que le damos, a demás presenta ejemplos con respecto a la industria alimentaria como es el caso de las cremas y mayonesa.
    Becerra Chicho Mitzy Alejandra.
    Fisicoquimica de coloides. Grupo: 1351

    ResponderEliminar
  14. La información que presenta este blog respecto a las emulsiones es de gran utilidad ya que explica lo que es y sus aplicaciones.
    Brinda ejemplos donde las podemos encontrar en nuestra vida cotidiana y los usos que le damos, a demás presenta ejemplos con respecto a la industria alimentaria como es el caso de las cremas y mayonesa.
    Becerra Chicho Mitzy Alejandra.
    Fisicoquimica de coloides. Grupo: 1351

    ResponderEliminar
  15. La información presentada en este blog es de gran importancia debido a que hace mención de la definición de una emulsión y la aplicacion de estas en la vida cotidiana dando ejemplo de ellos.
    Brinda ejemplos que son importantes en la industria alimentaria como son las cremas y la mayonesa.
    Becerra Chicho Mitzy Alejandra.
    Fisicoquimica de coloides.
    Grupo 1351

    ResponderEliminar
  16. Es suficiente información, la adecuada para entender el tema y muy visual, se le entiende perfecto, es muy bueno que haya estos sitios para encontrar información mas confiables sobre estos temas como son los sistemas dispersos, que por lo regular en los sitios de Internet al alcance no hay mucha información.

    ARAGON RODEA ANGELICA LIZBETH
    ING. EN ALIMENTOS
    FISICOQUIMICA DE COLOIDES
    GRUPO: 1352

    ResponderEliminar

Me interesa tu opinión no olvides comentar